La mezcla gaseosa de oxigeno-ozono se puede aplicar de múltiples maneras. En forma local mediante una bolsa plástica acorde a las distintas partes del cuerpo (pierna, brazo, etc.) o una bolsa sauna.
En el primer caso utilizamos la terapia con ozono con una bolsa de plástico hermética, especialmente diseñada para el tratamiento de extremidades con heridas o úlceras de difícil curación, en las que la parte enferma recibe un baño gaseoso de ozono. La mezcla de ozono-oxígeno dentro de la bolsa actúa muy eficazmente regenerando, limpiando y desinfectando los tejidos.
Otra forma de aplicación local es la denominada “bolsa-sauna”, en la que el paciente desnudo es introducido en un saco de plástico, cerrándose a su vez hasta el cuello. La bolsa se conecta al generador de ozono y, de esta forma, el paciente comienza a eliminar sustancias tóxicas a través del sudor.
Se ha observado en el transcurso de los tratamientos de Ozonoterapia, al efectuar los análisis correspondientes del sudor y de la orina, la eliminación de sustancias tales como bromo, cloro, yodo, ácido salicílico, fenol, barbitúricos y otras moléculas de síntesis más o menos tóxicas, que posteriormente los enfermos declararon haber ingerido meses o incluso años antes, y que, obviamente, no habían eliminado. Su organismo fue incapaz de realizar la labor, pero con Ozonoterapia se conseguía una limpieza tisular importante, al depurar gran parte de los tejidos.
Otra aplicación externa del ozono es la llamada “agua ozonizada” que es utilizada para el tratamiento de inflamaciones bucales rebeldes, trastornos digestivos, etc. La ozonización del agua, no sólo es útil para la actividad médica, sino que desde mediados del siglo XX se viene empleando en instalaciones depuradoras de piscinas, a causa de que el ozono no se limita a una acción destructora de gérmenes, sino que posee propiedades muy superiores a las del cloro, exactamente quinientas veces mayor.
La Ozonoterapia como tratamiento puede ser aplicada de forma interna de diferentes formas según la afección a tratar:
Insuflación rectal:
La insuflación rectal se realiza aplicando directamente el Ozono Medicinal por medio de una sonda fina, como si fuera un enema. Donde el Ozono es absorbido por medio del intestino. Se emplea en enfermedades intestinales, tales como colitis ulcerosa, disbacteriosis, etc.
Intravaginal:
Mediante esta aplicación, la Ozonoterapia se muestra muy útil en el tratamiento de infecciones vaginales
Autohemotransfusión:
Que consiste en la extracción de sangre a la cual se le agrega el oxigeno-ozono, se mezcla con la sangre y sin sacar la aguja, se la vuelve a inyectar en la corriente sanguínea.
Inyección intramuscular:
Consiste en inyectar una pequeña cantidad de Ozono, que se aplica como cualquier inyección (generalmente en los glúteos), y es utilizada habitualmente en el tratamiento de alergias.
Inyección subcutanea:
Aplicación de la Ozonoterapia, muy eficaz para el tratamientode la celulitis.
Insuflación Endonasal:
Empleada por Ozonoterapia en el tratamiento de sinusitis y rinitis.
Otras aplicaciones de la Ozonoterapia de forma tópica, se realizan a través de cremas. Estos productos al tomar contacto con el cuerpo, transmiten el ozono al organismo.
Aceite Ionizado:
Consiste, como su nombre indica, en una mezcla de aceite y ozono. Se aplica de forma tópica como bálsamo o ungüento en el tratamiento de enfermedades de la piel, tales como hongos, fístulas, úlceras de las piernas, acné, etc.